BIENVENIDOS

EXPLORA MI BLOG Y DISFRUTA DEL CONTENIDO...

CREATIVIDAD

EXPLOTA TU MENTE, QUE TIENES GRANDES IDEAS... YO LO SÉ

REDES SOCIALES

DESCUBRE ENORMES COSAS E IDEAS Y COMUNICATE CON DISTINTOS AMIGOS DE UNA MANERA FACIL Y DIVERTIDA

INSPIRATE

PON EN PRÁCTICA TUS GRANDES IDEAS Y CREA COSAS INCREÍBLES

INNOVACIÓN

CON TU IMAGINACIÓN, LA INNOVACIÓN ES MEJOR EN DISTINTOS ASPECTOS

miércoles, 25 de abril de 2018

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN? (OPINIÓN PERSONAL)

Innovar en mi opinión es, hacer que algún producto o servicio ya existente tenga una nueva versión, que en base a un proceso, el cual se tiene que planear con anticipación para llevarlo acabo, de esta forma el producto o servicio tiene un mejora que al final hace más que satisfacer una necesidad, ya que en la mayoría de los casos se vuelve más eficaz y eficiente. Es así como le llamo "innovar tal producto o servicio"

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?


La innovación consiste en utilizar conocimiento para construir un nuevo camino que lleve a una determinada meta. Cada proceso de innovación es específico para cada caso, y muy probablemente no sirva para abordar otros retos. Es por ello que resulta complicado definir de forma estricta un método para innovar. A veces se dice también que carece de lógica, porque aborda problemas que aún no se han descubierto o crea necesidades.
 En cualquier caso, en este artículo voy a intentar expresar lo que entiendo yo por innovación.

Casi a modo de consenso puede afirmarse que la innovación se asocia al progreso de la sociedad: innovar es aumentar el valor de la sociedad y de lo que ella hace. Innovar es, de hecho, una necesidad vital que en todo momento realizan los seres humanos con el fin de progresar. Obviamente, la frecuencia e intensidad con la que se realizan los procesos de innovación depende de una gran cantidad de circunstancias que afectan a la persona, como por ejemplo su condición social o económica.

En términos generales, innovar es conseguir un fin a través del conocimiento, siguiendo un camino que no se había seguido previamente. A pesar de tan elevada definición, innovar no es algo que constituya un gran mérito personal ya que es algo que todo el mundo realiza a diario, aunque sea a bajo nivel.
Por otra parte, al contrario que otras muchas cosas, la innovación nunca llega a su fin. Es un camino desconocido que nos lleva a una meta, y que una vez descubierto y recorrido lleva a otros caminos desconocidos. A veces no se llega a la meta prevista: el camino no llevaba a dónde se esperaba. Y en este caso la solución es, para variar, más innovación. La innovación también es futuro, porque por definición aborda escenarios futuros (¿qué quiero conseguir y cómo lo voy a hacer?).
Pero la innovación tiene un costo, no es gratis. El costo no sólo es económico, sino también de gestión. Y no resulta sencillo ni barato gestionar algo tan caótico como la innovación, cuyos resultados son imprevisibles. A pesar de esto, el coste de hacer innovación siempre es inferior al coste de no hacerla (en término de costes futuros o ganancias que no se tendrán).
En definitiva: innovar es una actitud, una creencia de que para mejorar la situación actual hay que hacer algo diferente y de que el futuro puede ser mejor que el presente.

  
http://www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI/2015/09/03/que-es-la-innovacion/

domingo, 11 de marzo de 2018

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS (OPINIÓN PERSONAL)

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS

La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.

Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.


El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población.

Algunos ejemplos sin:

Exprimidores
 Anteriormente se usaban exprimidores manuales, donde la fuerza humana es quien realizaba la mayor parte del trabajo, sin embargo un objeto técnico de mayor actualidad es el exprimidor eléctrico.

Las Planchas

Anteriormente se usaban planchas manuales donde usaban el carbón y la fuerza humana pero sin embargo un objeto técnico como lo es l aplancha eléctrica facilita demasiado el trabajo.


La máquina de escribir
 Esta es otra actualización de la maquina de escribir, antes se usaban tintas y se le tenia que poner las hojas sujetadas firmemente, y ahora existen maquinas eléctricas, simplemente cambia la comodidad del usuario, la finalidad de impresión es la misma

Las TV's
 La primera generación de televisores no era enteramente electrónica. La pantalla funcionaba con un pequeño motor que hacia girar a un disco perforado que, junto con una lámpara de neón y ahora las televisiones son eléctricas y con una gran variedad de colores.

http://productosdelainformatica.blogspot.mx













EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD (OPINIÓN PERSONAL)

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD

El alcance que proporciona una buena gestión de servicios es de gran beneficio para toda empresa, en este caso, para las pymes si quieren garantizar una plena identificación con sus consumidores, fidelidad, pertenencia. 

Al evaluar el rol, que la gestión de servicios le genera a la función de mercadeo es muy importante ser tomado en cuenta por la gerencia de mercados.
Además, incrementa las ganancias futuras de la empresa, pues le permite retener clientes y vender más con menores costos de promoción y publicidad. Cuando se trata de servicios, la mezcla de mercadeo tradicional no es suficiente. Es necesario revisar las tradicionales cuatros P del mercadeo promoción, producto, precio y plaza e incluir tres P adicionales: personas (empleados y clientes), procesos y perceptibles (videncia física). 

Las empresas que comercializan productos se concentran en el mercadeo externo: estrategias para conocer las necesidades de los consumidores, ofrecer productos que lo satisfagan, informar sobre la existencia del producto y colocarlos a su alcance.


https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/1-el-alcance-de-los-servicios-de-informacion-y-comunicacion-de-manera-equitativa-en-la-comunidad-y-la-sociedad

sábado, 17 de febrero de 2018

RECUPERA LO QUE SABES

EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN

viernes, 16 de febrero de 2018

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS (COMPLEMENTO)

LA EQUIDAD SOCIAL EN EN ACCESO A LAS TÉCNICAS

LA EQUIDAD SOCIAL EN EN ACCESO A LAS TÉCNICAS ( OPINIÓN PERSONAL)


La equidad social tiene como propósito lograr que exista igualdad, justicia y valoración entere los distintos grupos sociales de nuestra comunidad.
Que cada persona sea responsable con sus obligaciones y que valla más allá de lo que su meta le esta solicitando.
Tener hábitos saludables y cumplir siempre lo que quieres y debes para lograr tu meta de la mejor manera.

LA EQUIDAD SOCIAL EN EN ACCESO A LAS TÉCNICAS

LA EQUIDAD SOCIAL EN EN ACCESO A LAS TÉCNICAS


La equidad social en el contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible-es un conjunto de prácticas tendientes al abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y políticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza, los recursos y las oportunidades, así como la construcción de un verdadero balance intercultural y de género en la toma de decisiones relacionadas con proyectos y políticas en este ámbito. El alcance de los objetos técnicos de la informática a todos los niveles socio-económicos de la localidad.

 En el contexto de la técnica de la técnica no se refiere solo a que en el medio laboral no se permite a discriminar a nadie por su genero, edad, raza, creencias religiosas, gustos o preferencias politicas.

Equidad social alude a un concepto mas amplio: derecho a acceder a las técnicas relacionadas a procesos productivos y al derechos a disfrutar de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos que satisfagan las necesidades de un  grupo social.

http://anavictoriavalencia.blogspot.mx/2013/04/equidad-social-en-el-acceso-las.html


 L