BIENVENIDOS

EXPLORA MI BLOG Y DISFRUTA DEL CONTENIDO...

CREATIVIDAD

EXPLOTA TU MENTE, QUE TIENES GRANDES IDEAS... YO LO SÉ

REDES SOCIALES

DESCUBRE ENORMES COSAS E IDEAS Y COMUNICATE CON DISTINTOS AMIGOS DE UNA MANERA FACIL Y DIVERTIDA

INSPIRATE

PON EN PRÁCTICA TUS GRANDES IDEAS Y CREA COSAS INCREÍBLES

INNOVACIÓN

CON TU IMAGINACIÓN, LA INNOVACIÓN ES MEJOR EN DISTINTOS ASPECTOS

miércoles, 25 de abril de 2018

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN? (OPINIÓN PERSONAL)

Innovar en mi opinión es, hacer que algún producto o servicio ya existente tenga una nueva versión, que en base a un proceso, el cual se tiene que planear con anticipación para llevarlo acabo, de esta forma el producto o servicio tiene un mejora que al final hace más que satisfacer una necesidad, ya que en la mayoría de los casos se vuelve más eficaz y eficiente. Es así como le llamo "innovar tal producto o servicio"

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?


La innovación consiste en utilizar conocimiento para construir un nuevo camino que lleve a una determinada meta. Cada proceso de innovación es específico para cada caso, y muy probablemente no sirva para abordar otros retos. Es por ello que resulta complicado definir de forma estricta un método para innovar. A veces se dice también que carece de lógica, porque aborda problemas que aún no se han descubierto o crea necesidades.
 En cualquier caso, en este artículo voy a intentar expresar lo que entiendo yo por innovación.

Casi a modo de consenso puede afirmarse que la innovación se asocia al progreso de la sociedad: innovar es aumentar el valor de la sociedad y de lo que ella hace. Innovar es, de hecho, una necesidad vital que en todo momento realizan los seres humanos con el fin de progresar. Obviamente, la frecuencia e intensidad con la que se realizan los procesos de innovación depende de una gran cantidad de circunstancias que afectan a la persona, como por ejemplo su condición social o económica.

En términos generales, innovar es conseguir un fin a través del conocimiento, siguiendo un camino que no se había seguido previamente. A pesar de tan elevada definición, innovar no es algo que constituya un gran mérito personal ya que es algo que todo el mundo realiza a diario, aunque sea a bajo nivel.
Por otra parte, al contrario que otras muchas cosas, la innovación nunca llega a su fin. Es un camino desconocido que nos lleva a una meta, y que una vez descubierto y recorrido lleva a otros caminos desconocidos. A veces no se llega a la meta prevista: el camino no llevaba a dónde se esperaba. Y en este caso la solución es, para variar, más innovación. La innovación también es futuro, porque por definición aborda escenarios futuros (¿qué quiero conseguir y cómo lo voy a hacer?).
Pero la innovación tiene un costo, no es gratis. El costo no sólo es económico, sino también de gestión. Y no resulta sencillo ni barato gestionar algo tan caótico como la innovación, cuyos resultados son imprevisibles. A pesar de esto, el coste de hacer innovación siempre es inferior al coste de no hacerla (en término de costes futuros o ganancias que no se tendrán).
En definitiva: innovar es una actitud, una creencia de que para mejorar la situación actual hay que hacer algo diferente y de que el futuro puede ser mejor que el presente.

  
http://www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI/2015/09/03/que-es-la-innovacion/