LAS ACCIONES TÉCNICAS QUE
CONTRIBUYEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LO PROCESOS DE LA INFORMÁTICA
La resolución de un problema
mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de
un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios
del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho
problema.
Este proceso exige los
siguientes pasos:
Análisis del problema.
Diseño o desarrollo de un
algoritmo.
Transformación del algoritmo
en un programa (codificación).
Ejecución y validación del
programa.
Los dos primeros pasos son
los más difíciles del proceso. Una vez analizado el problema y obtenido un
algoritmo que lo resuelva, su transformación a un programa de ordenador es una
tarea de mera traducción al lenguaje de programación deseado.
https://notatrece.wordpress.com/2017/01/30/informatica-iii-bloque-iii-tema-4-la-innovacion-tecnica-en-la-resolucion-de-problemas-y-el-trabajo-por-proyectos-en-los-procesos-productivos-para-el-desarrollo-sustentable/
0 comentarios:
Publicar un comentario